
www.ElrinconSerrano.tk
www.ElrinconSerrano.tk
www.ElrinconSerrano.tk
www.ElrinconSerrano.tk
Esta web utiliza cookies si sigues navegando aceptas nuestra Política de
cookies pincha aquí
ACCESO A NOTICIAS
INDEPENDIENTES SERRANAS
EN ESTA PÁGINA TÚ ERES LA NOTICIA, ENVÍANOS LA
TUYA, LA ESTAMOS ESPERANDO
 |
 |
Aplicación Android para tener nuestras noticias
en tu móvil o tablet:
|
|
NOTICIAS SERRANAS FEBRERO 2019
Por
Domingo M.
Martínez
Si has llegado hasta aquí buscando una
noticia que no sea de este mes
Puedes verla en nuestra hemeroteca
Las Fiestas Gordas de Tuéjar ya son Fiestas de Interés
Turístico Autonómico |
Según
publica el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana de fecha 21 de febrero de
2019, tras el estudio de la documentación obrante en el expediente y visto el
informe del jefe del Servicio de Asistencia e Inspección Turística y la
propuesta del director general de Turismo, se ha otorgado el título honorífico
de fiesta de interés turístico autonómico de la Comunitat Valenciana a la
festividad las Fiestas Gordas de Tuéjar.
Las
Fiestas Gordas de Tuéjar
se celebran cada cinco años coincidiendo con los múltiplos de cinco, es decir
que la próxima vez que se realizarán será el 2020, siendo ya Fiestas de Interés
Turístico Autonómico. Tienen lugar durante la semana del 15 de agosto y están
dedicadas a La Purísima. Entre sus actos destaca el emocionante traslado de la
Virgen desde la ermita a la iglesia y las representaciones del Entramoro y la "rodá"
de la bandera. |
Triplican el número de profesionales de Servicios
Sociales en el Rincón de Ademuz |
Garantizar
el acceso a los recursos sociales como un derecho humano y no como un servicio
caritativo ha sido el objetivo principal del área de Inclusión Social de la
Diputació de València. Una transformación de modelo llevada a cabo en
colaboración con la Generalitat que ha aumentado tanto la cobertura profesional
como la calidad de la atención en los 215 municipios menores de 10.000
habitantes gestionados por la corporación.
En concreto, en la mancomunidad del Rincón de Ademuz, el territorio más aislado
de la provincia, la cobertura en servicios sociales ha pasado de 1 profesional
por cada 1.686 personas en 2015 a 1 por cada 748 en este año. Un incremento en
la calidad del servicio que en cifras presupuestarias se traduce en una
inversión de 95.500 euros, multiplicando por 5 el presupuesto al inicio de
legislatura.
Con este incremento no solo se aumenta la cantidad de medios físicos, “también
se pasa de un modelo asistencial y caritativo de los servicios sociales a una
concepción de servicio público esencial y universal, al mismo nivel de la
educación, la sanidad y las pensiones”, ha afirmado la diputada Rosa Pérez
Garijo. En esta línea se enmarca la campaña ‘Los servicios sociales son la
cuarta pata’, un eslogan lanzado en colaboración con la Generalitat en relación
a la nueva Ley de Servicios Sociales Inclusivos que entra en vigor esta semana.
Todas las novedades de esta ley y las experiencias del nuevo modelo que se ha
desarrollado a lo largo de la legislatura se han puesto en común en la Jornada
de Puertas abiertas celebrada en Casas Altas. Una mesa de encuentro en la que ha
participado, junto a Rosa Pérez Garijo, el presidente de la mancomunidad,
Eduardo Aguilar, y diferente personal técnico de la Diputació y la comarca.
El Rincón de Ademuz es uno de los territorios más afectados por el
envejecimiento, la dispersión de la población y el aislamiento geográfico, unas
características que convierten a los Servicios Sociales en un derecho
irrenunciable y una fuente de empleo y bienestar social. Con este nuevo modelo
se garantiza que la calidad del servicio no dependa de límites geográficos. |
Calles pone en marcha el furgobús para conectar las
zonas alejadas del casco urbano |
El ayuntamiento de
Calles ha puesto en marcha un servicio de transporte para conectar las zonas
alejadas del casco urbano, caso de Monte Alto, El Mirador y La Ermita con un
horario que comienza a las 08:30h y finaliza a las 14:00h.
"El furgobús (como
han bautizado al transporte) servirá para acercar a los vecinos al médico,
farmacia, comercios del pueblo,etc. Se ha puesto en marcha dentro del plan de
medidas contra la despoblación", indican desde el Ayuntamiento.
El furgobús pasará cada hora por las paradas habilitadas en el término
municipal, con un servicio de lunes a sábado. Pero el martes y jueves se
dedicará para ir a las especialidades del Hospital de Liria, apuntándose antes
en el Ayuntamiento.
Además también estará operativo para llevar a los jóvenes al instituto de Chelva
de lunes a viernes a las 07:45h y los recogerá a las 14:15h. |
El III encuentro de jóvenes de 4º ESO congregó a
decenas de jóvnes |
El
III Encuentro 4° ESO "Crear conciencia rural", celebrado el pasado 19 de febrero
congregó a decenas de jóvenes realizando una bonita jornada de encuentro de las
comarcas de Los Serrano y del Rincón de Ademuz |
Ademuz celebra el Día Internacional del Guía Turístico
con una visita guiada |
El día 21 de febrero es el Día Internacional del Guía
Turístico, por ello, Ademuz os propone un plan especial, realizando la visita
guiada “Vestigios de Sesga y Val de la Sabina” a las 11:00 h, ¡con un descuento
especial del 50 %! Y, además, los que participen, serán obsequiados con una
bolsita de Manzana Esperiega de Ademuz. |
Colomer visita Chelva, Alpuente y Aras |
El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha resaltado la apuesta
de la Generalitat por invertir en las poblaciones de interior porque "el turismo
rural es el gran valor añadido que tiene la Comunitat Valenciana".
Así se ha pronunciado Colomer durante la visita que ha realizado a las
poblaciones valencianas de Aras de los Olmos, Alpuente y Chelva, donde ha
comprobado las actuaciones realizadas mediante las ayudas concedidas por Turisme
Comunitat Valenciana.
Francesc Colomer ha resaltado que "muestra del compromiso del Consell por
activar las poblaciones de interior y el turismo rural de la Comunitat son el
impulso de los planes de dinamización y gobernanza turística que se han puesto
en marcha durante la actual legislatura".
Colomer ha explicado que mediante "estos planes se persigue el aumento de la
calidad de los servicios turísticos del territorio, la mejora del medio urbano y
natural, la ampliación y mejora de los espacios de uso público, además del
aumento, diversificación y mejora de la oferta complementaria".
El responsable de Turisme ha recordado que el Consell ha impulsado el Plan de
Dinamización y Gobernanza Turística Alto Turia entre Turisme Comunitat
Valenciana, el Patronato Provincial de Turismo de València y la Mancomunitat de
Municipis de l'Alt Túria.
Asimismo, ha señalado que "municipios del Alto Turia como Aras de los Olmos,
Benagéber, Chelva, Titaguas o Tuejar integran este plan de actuación que tiene
por objetivo impulsar los recursos turísticos de estas localidades y su
entorno".
En 2018 se aprobó que el importe total máximo de las actuaciones asciende a
330.000 euros, que se financiarán entre las tres partes firmantes a partes
iguales. Es decir, la Mancomunitat de Municipis de l'Alt Túria, contribuirá con
110.000 euros, el Patronato Provincial de Turismo de València aportará 110.000
euros y Turisme Comunitat Valenciana también 110.000 euros.
Visita Aras de los Olmos
El
responsable de Turisme ha mantenido una reunión con el alcalde del municipio,
donde han analizado las inversiones en servicios turísticos que se han realizado
con las ayudas de Turisme CV este pequeño municipio de la Serranía.
En concreto, a través de Turisme CV, Aras de los Olmos ha recibido una
subvención en 2018 de 22.000 euros para la impresión en 3D de piezas del
Losillaurus. En concreto, se ha reproducido distintos restyos fósiles de este
dinosaurio saurópodo encontrados en el yacimiento de la Cañada de la localidad.
Cabe destacar que estas piezxas se expondrán en el Centro de Interpretación del
Ecomuseo.
Visita localidad de Alpuente
Francesc Colomer también ha visitado la localidad de Alpuente para conocer las
las actuaciones realizadas mediante las ayudas concedidas en 2018 por Turisme.
En concreto, ha visitado la Muralla de Alpuente, donde Turisme ha subvencionado
con 40.000 euros con cargo al programa 'Inversión en adecuación y mejora de los
servicios y recursos turísticos' de la línea de ayudas a entidades locales.
Mediante esta ayuda se ha puesto en marcha la adecuación del camino de tierra,
la pavimentación, la colocación de barandilla en el desnivel y diferentes
señales indicativas de la Ruta de la Muralla de Alpuente.
Colomer también ha comprobado la instalación del dinosaurio Dacentrurus de 8
metros, que ha impulsado Turisme Comunitat Valenciana, ubicado en el yacimiento
Corcolilla.
Colomer ha señalado que este dinosaurio "forma parte del producto turístico
Camins de Dinosaures impulsado por Turisme, que cuenta con hasta 30 recursos en
toda Comunitat y que trata de poner en valor aquello que nos hace ser diferentes
y que conecta con la historia y la paleontología con un turista familiar".
Visita las infraestructuras turísticas de Chelva
El
responsable de Turisme también ha visitado el municipio de Chelva, donde ha
comprobado las actuaciones realizadas mediante las ayudas concedidas por Turisme
Comunitat Valenciana.
A través de la línea de ayudas a entidades locales de 2018, Turisme destinó
40.000 euros a Chelva para la adecuación y mejora del área recreativa de El
Remedio.
Esta ayuda se ha destinado para la adecuación de diferentes zonas como la de los
miradores y subida a la cruz, la zona del complejo ermita, restaurante y parque
infantil; la zona del lavadero y nueva sala de interpretación; así como la zona
de la antigua Ruta de El Remedio. |
El Gobierno de Aras de los Olmos hace balance de
legislatura 2015-2019 |
El equipo de Gobierno de Aras de los Olmos ha presentado esta
semana el Boletín Informativo Municipal (BIM) 2018. Se trata de un documento
público y gratuito, recopilatorio de las principales actuaciones impulsadas por
el Ayuntamiento de Aras desde el año 2015, con el que desde la corporación
quiere dar cuenta de la gestión llevaba a cabo durante la presente legislatura
ante la comunidad areña
Así, el BIM 2018 recoge las noticias más destacadas de los últimos años, como la
declaración de Aras de los Olmos como Reserva Starlightgracias a la calidad de
su cielo, la inauguración del Jardín Etnobotánico y la puesta en marcha del
festival “Aras en Flor”, la celebración del V Trail de Aras o, más
recientemente, la llegada del Losillasaurus al pueblo. El proyecto de
autoabastecimiento energético a través de energías renovables, por otro lado,
tiene una mención especial en este boletín.
Además, en el documento se pueden consultar detalladamente las cuentas públicas
del Ayuntamiento, de modo que los casi 10 millones de euros de inversión en Aras
de los Olmos y Losilla desde el año 2015 aparecen reflejados en un cuadro
explicativo. En este sentido, merece especial atención los cerca de 700.000
euros que las políticas públicas de empleo han recibido en los últimos años.
Este boletín será repartido gratuitamente en formato papel a todas las familias
y comercios locales de Aras y, además, se podrá consultar digitalmente a través
de la web de Ayuntamiento. |
Villar del Arzobispo revisa y clausura los pozos
peligrosos del municipio |
Tras
el accidente que propició la caída del pequeño Julen en un pozo de Totalán, el
Ayuntamiento de Villar del Arzobispo está revisando el término municipal y
clausurando de oficio los pozos peligrosos. |
Concluye la reforma de la fuente en la plaza del Olmo en
Aras |
La
fuente de la plaza del Olmo luce radiante desde el pasado viernes. Una inversión
de 10.877,10€ por parte del consistorio, ha logrado rehabilitar la estructura de
piedra que data de los años 50, necesitada de una intervención urbanística desde
hacía tiempo.
Las obras de restauración, que han durado una semana, han consistido en repasar
piedras y capiteles del pilar central, reponer con piedra nueva las cuatro
placas de los grifos y zócalos, reparar tres pilas de la fuente y hacer una pila
de bloque nueva, que han dado un renovado aspecto al emblemático monumento de
Aras de los Olmos.
De esta manera, desde el Ayuntamiento de Aras se ha dado respuesta a una
reivindicación ciudadana que pedía la corrección de desperfectos en la histórica
escultura, patrimonio del municipio, mejorando su estética y utilidad para el
disfrute de toda la comunidad areña. |
El Club de la Lectura de Calles contará con Carlos
García |
Siguiendo con el Club de Lectura de Calles, el próximo 23 de
Febrero a las 18:30h en el Centro Social contarán con la presencia de Carlos
Gracia Garzón que nos presentará su libro "Río de enero" Y después haremos una
tertulia sobre él. En el Bar de los Jubilados queda algún ejemplar por si
alguien está interesado en adquirirlo y así poder comentarlo con el autor.
Carlos nació en Valencia, en 1969. Humanista, profesor, informático, es autor de
“Héroes de silicio” (Ediciones GamePress, tratado de antropología sobre la
naturaleza lúdica del hombre. Asimismo es autor y coordinador de las antologías
“El carnaval de los cien años” (Mefisto Ediciones) y “El horror que vino
de Japón” (Ediciones Suseya). Su leitmotiv es combinar lo cotidiano con lo
sobrenatural y misterioso. |
Aras de los Olmos se viste de carnaval el 23 de
febrero |
Aras de los Olmos volverá a llenarse de color el próximo 23
de Febrero. La localidad del Alto Turia se prepara para recibir un año más su
tradicional fiesta de Carnavales y Murgas, una jornada festiva en la que las
calles de Aras se llenan de música, diversión y originales disfraces para todos
los públicos.
El Ayuntamiento de Aras ha preparado una serie de actividades que comenzarán por
la tarde y se alargarán hasta la noche. Así, una chocolatada popular a las
18:00h, a cargo del AMPA del pueblo, dará comienzo a una de las fiestas más
esperadas del año, que continuará con el clásico encendido de hogueras y, a
partir de las 20:00h, un pasacalles con la Unión Musical de Santa Catalina
recorrerá las calles del municipio. Además, la Asociación Juvenil el Olmo
animará a los vecinos y vecinas a participar en la acción “Quema tus miedos”,
junto a la hoguera de la plaza Los Serranos.
Más adelante, a las 21:00h, el teatro de Aras de los Olmos albergará una cena
popular para todas las vecinas y vecinos, que disfrutarán también del
tradicional festival de Murgas en el que participarán diferentes asociaciones
del municipio y grupos que lo deseen, y que se alargará hasta la medianoche.
Por su parte, el alcalde de Aras, Rafael Giménez, ha animado a toda la comunidad
areña a participar en esta festividad, que cada año reúne a decenas de personas
en Aras de los Olmos y que representa, ha destacado, “una muestra de creatividad
y una oportunidad de disfrutar todos juntos de un ambiente festivo en nuestro
pueblo”. |
Benagéber pone en marcha smart city en el parking de
caravanas |
Benagéber
pone en marcha el proyecto smart city en el aparcamiento de caravanas para
controlar las entradas y salidas de vehículos y el agua que consumen. |
Ruta interpretativa guiada por el entorno del emblemático
embalse de Buseo |
Atravesando el
corazón de Parque Natural, el río Reatillo se embalsa en las tierras bajas de
Chera, conformando el emblemático Embalse de Buseo. Un enclave paisajístico
único, con el agua como protagonista y envuelta en imponentes sierras cortadas
por acantilados calizos. Hace más de cien años, el embalse se construyó con el
objetivo de regar las huertas valencianas. Hoy en día, ya no desempeña la tarea
para la que fue construido. En la actualidad es un refugio de biodiversidad
donde podemos disfrutar de sus bosques de ribera y contemplar las aves que los
habitan.
El próximo sábado 23 de febrero de 2019, a las 10:00h. desde el Centro
social-cultural de Chera, el Parque Natural de Chera-Sot de Chera ha preparado
un itinerario de 8,5km., interpretativo guiado y gratuito por el entorno del
pantano de Buseo, para conocer de primera mano la historia centenaria que le
rodea, su biodiversidad, geodiversidad y disfrutar de su maravilloso paisaje. Si
quieres vivir una experiencia única, en un entorno único, ¡no te lo puedes
perder! Desde el punto
de encuentro hasta el área recreativa de Buseo se hace el desplazamiento en
vehículo propio. Se Recomienda traer almuerzo, agua, protección solar, ropa y
calzado adecuado. Las
plazas son limitadas con inscripción previa obligatoria.
Inscripciones: parque_cherasotdechera@gva.es. Indicando:
· Nombre completo de la persona responsable
· Número de participantes (edad de los niños en su caso)
· Teléfono móvil
· Población de procedencia
Información: 606857028 (de lunes a viernes de 9 a 14 h) |
Punto AutoServef en Ademuz |
El Servicio Valenciano de Empleo, Labora, y el ayuntamiento
de Ademuz han firmado un acuerdo para la instalación de puntos de atención
AutoServef en las dependencias municipales.
Estos acuerdos se enmarcan en el impulso de la Generalitat para la implantación
del AutoServef en los municipios de la Comunitat Valenciana con el fin de
favorecer la igualdad de acceso a todos los ciudadanos a los servicios del
sistema.
La instalación de este sistema tiene como objetivo la prestación de servicios de
intermediación laboral de forma integral y próxima al ciudadano, que faciliten y
agilicen la realización de los trámites necesarios, y que permitan una gestión
personalizada, cercana y ágil para el ciudadano.
Los servicios que presta el AutoServef son la consulta de ofertas de empleo en
difusión; mi Espai Labora de empleo; la renovación de la demanda de empleo; la
consulta del currículo; la generación de certificados; la solicitud de
formación; el registro de interesados (vinculado a la consulta de ofertas) y mis
ofertas |
Quema controlada en Alpuente |
La
brigadas BD Alpuente y BD Aras de los Olmos y el coordinador Delta 16
participaron en una quema controlada llevada a cabo por los bomberos en Alpuente,
participando los bomberos forestales, para garantizar las máximas condiciones de
seguridad. |
Reunión entre el alcalde de Higueruelas y el
presidente de la Diputación |
El
alcalde de Higueruelas Melanio Esteban se reunió con el presidente de la
Diputación Antonio Gaspar para tratar varios asuntos del municipio. |
La Banda de Música de Chelva en el Mestalla |
La
Sociedad Musical Santa Cecilia de Chelva amenizó el partido del pasado fin de
semana entre el Valencia C.F. y la Real Sociedad. |
Biketrails prepara un complejo para ciclistas de
montaña en Higueruelas y Andilla |
Dentro
de muy poco tiempo dispondremos en la serranía valenciana de un complejo ideado
por y para ciclistas de montaña de todas las modalidades, que nace con el apoyo
de los ayuntamientos de Higueruelas y de Andilla con la intención de convertirse
en el gran centro de referencia del mountain bike nacional, de la mano de
Biketrails.
Contaremos con alrededor de 25 senderos preparados para practicar las
disciplinas de cross-country (XC), enduro y descenso (DH), y además de un
campillo y de un pump-track.
Todo eso acompañado con un servicio de parking, remontes, vestuarios y zonas de
acampada. |
Castielfabib bendice sus campanas para celebrar su
patrón |
El
domingo 10 de febrero Castielfabib celebró su patrón, San Guillermo de Aquitania,
realizando una bendición de las campanas del templo principal y de la ermita de
la Virgen de Gracia. |
Ruta de los almendros en flor en Alcublas |
El Ayuntamiento de Alcublas y Alcublas Turismo han realizado un recorrido de
3,3Km a pie por Alcublas hasta el Cerro de Los Molinos pasando por los elementos
patrimoniales etnológicos alcublanos más singulares, mientras se goza de un
paisaje agrario único en un entorno de naturaleza con dos hora de duración.
Esta propuesta senderista de libre recorrido recomendamos que se haga desde
ahora (febrero) hasta principios de marzo, pues en estas fechas están los
almendros en flor y en esta zona se encuentra gran cantidad de ellos.
Además se estrenan las señales y panel interpretativo, situado en el cerro de
Los Molinos, del proyecto Cimas de La Serranía de la Mancomunidad de La
Serranía. |
I Campaña de Donación de Libros en Villar |
La
Comisión de Fiestas de Villar han organizado una Campaña de Donación de Libros
para recoger los que se tienen en casa y ya no se usen, (también DVD), Esta
iniciativa tiene como objetivo la ampliación del fondo de la Biblioteca
Municipal de Villar. Todos aquellos libros que no fueran destinados al fondo de
la Biblioteca (bien porque estuvieran repetidos o cualquier otra circunstancia)
serían donados a ONG’s o librerías de venta de libros de segunda mano, donde
parte de los fondos recaudados reverterían en ONG´s igualmente.
Esta semana han tenido la primera donación de libros como se puede apreciar en
la foto.
De 9 al 27 puedes llevar tus libros o DVD a el estanco, Ferretería Jesús Romero,
Hall de Ayuntamiento o los sábados en el local de fiestas de 17 a 20:00h. |
Hilando Vidas en Titaguas |
La
Asociación de Mujeres de Titaguas sacará el proyecto Hilando Vidas tras la
reunión efectuada el pasado fin de semana. |
Vuelve la MICE Rural a Aras de los Olmos |
La
Mostra Internacional de Cinema Educatiu (MICE) vuelve a Aras de los Olmos en su
séptima edición. Un certamen de cine educativo de ámbito internacional para
niñas, niños, jóvenes, profesorado y público en general, con películas
realizadas por escolares dentro de entornos de aprendizaje.
Con el lema “Cap al setésomni” y en presencia del director de la MICE 2019,
Josep Arbiol, este lunes se han presentado en Aras de los Olmos los cortos
elaborados por escolares del Centro Rural Agrupado de Aras, Titaguas y Alpuente,
donde más de un centenar de niños y niñas han participado en la elaboración de
películas con ayuda del profesorado de cada centro.
Durante la jornada, además, estudiantes de infantil y primaria han realizado una
visita para conocer de primera mano la historia del Losillasaurus, así como las
técnicas de book trailer de la mano del propio Josep Arbiol, que se ha volcado
en la celebración de esta nueva edición de la MICE Rural en Aras de los Olmos.
Un total de treinta de municipios de la Comunitat Valenciana han participado en
esta muestra, habiéndose presentado más de 200 cortometrajes de temática social
y educativa en todo el territorio valenciano. |
Fiestas de San Blas en Gestalgar |
El fin de semana del
8 de febrero Gestalgar celebra fiestas en honor a su patrón San Blas, con la
siguiente programación:
Viernes 8 de Febrero:
A las 23:00 —> 2 vacas y Toro embolado. Ganaderia Hnos. Navarré de Mora de
Rubielos (TE). Emboladores de Pedralba.
Sabado 9 de Febrero:
A las 10:00 Toro de Cuerda de Gestalgar.
A las 11:00 Exhibición Toro ensogado a cargo de la Peña Soga y Baga de Teruel.
A las 11:45 Exhibición Vaca en cuerda a cargo de la Asociación toro en cuerda de
Carcabuey.
A las 12:30 Exhibición Toro ensogado a cargo de la Peña Lodosa por el Toro.
Ganaderias Hector Lopez de Chiva y La Paloma de Xaló.
Las salidas serán desde la Avenida y desde el Cuartel de la Guardia Civil.
A continuación comida de peñas en el polideportivo y verbena amenizada por la
Orquesta Coyote. Para finalizar Remember a cargo de Dj Moly y nuestro peñista y
amigo el gran Alex Cervera que nos hará vibrar un año mas con esos temazos.
Organiza Chusto Producciones.
Domingo 10 de Febrero:
A las 11:00 Entrada de Vacas. Ganaderia Hector Lopez de Chiva.
A las 11:30 Concurso. Ganaderia La Paloma de Xaló.
A las 16:30 Concurso. Ganadería El Cali de Moixent.
Fin de Fiestas |
Chelva realizará reformas en la plaza de toros |
El
Ayuntamiento de Chelva se ha reunido con la peña taurina de la localidad para
explicarles las mejoras que van a realizar en una de las zonas más afectadas de
la plaza de toros. La
peña taurina ha dado las gracias al consistorio "por mantener y conservar el
patrimonio chelvano y esperamos que la administración competente y la burocracia
no vuelvan a paralizar y rechazar estás obras que son ahora mismo muy urgentes y
necesarias por la gravedad de la situación y conservación".
Las obras, según indica la peña, "estaban proyectadas por diputación y cuyo
presupuesto se incrementaba cinco veces más que el actual y que por dejadez de
dicha administración nunca se llevó a cabo en esta plaza pero si en la de
Requena que estaban las dos en el mismo proyecto".
Sin estás obras la plaza de toros de Chelva permanecerá cerrada indefinidamente
abocandola a su derrumbe en un corto plazo de tiempo |
El Ayuntamiento de Andilla organiza un curso para
conocer las variedades de trufas |
El Ayuntamiento de Andilla y Arte
Trufa han organizado para el día 2 de marzo, un curso práctico de uso de "Microscopía
en Truficultura", a través del cual se podrán conocer: cuáles son las
principales variedades de interés en truficultura mediante su identificación de
caracteres microscópicos y macroscópicos, caracteres identificativos, calidad
del inóculo esporas, etc..
El curso tiene una duración de 4
horas con un precio de 75 euros. Se realizará en el Edificio Cultural de La
Pobleta (Andilla)
Inscripciones: info@artetrufa.com o 629 908 839. Plazas limitadas |
Cartas de amor areño para el Día de los Enamorados |
Hay
quien diría que escribir cartas de amor en pleno siglo XXI está pasado de moda,
pero no en Aras de los Olmos. La Asociación Juvenil “el Olmo” ha puesto en
marcha una original iniciativa para celebrar, el próximo 15 de febrero, un Día
de los Enamorados muy especial en esta pequeña localidad de la Serranía
valenciana.
La idea consiste en escribir “cartas para pedir perdón, para dar las gracias o
para decir te quiero a tus seres queridos, a tu familia, pareja,
amistades…incluso a nuestro pueblo”, con el remitente de la persona destinataria
,tal y como explica Salomé Castro, presidenta de la Asoju de Aras de los Olmos,
con el objetivo de “expresar el amor en todas sus dimensiones, no solo en la
romántica”, ha señalado.
De esta manera, desde la Asoju se anima a toda la comunidad areña, jóvenes y
mayores, a participar en esta actividad, ya sea acercándose al “buzón del amor”
que han situado en la calle Rey Don Jaime I de Aras, o enviando una carta de
amor 2.0 al correo electrónico asoju.elolmo@gmail.com con asunto #EnamorAras y
el e-mail o red social de quien va dirigida, siguiendo las recomendaciones que
la asociación ha publicado en su página de Facebook, hasta el día 14 de Febrero.
La noche del 15 de Febrero, a partir de las 22:00h, se entregarán las cartas en
el pub Mostro Loco de Aras a las personas presentes, y se hará una lectura
pública de los escritos dedicados al pueblo, dentro de la sección #MeamArás |
Benágeber culmina las primeras pruebas de su carbón
vegetal |
El
Ayuntamiento de Benagéber ha terminado las primeras pruebas de carbón vegetal
que ha enviado a un laboratorio para que certifique la calidad y lo homologue. |
El Rincón de Ademuz recibió 133.589€ del nuevo Modelo de
Servicios Sociales en 2018 |
La comarca de Rincón de Ademuz recibirá un total de 133.589
euros en concepto del nuevo Modelo de Servicios Sociales de la Diputación de
Valencia en 2018, el cual fue presentado por parte de la Corporación provincial
el pasado mes de septiembre. Esta cantidad supuso el incremento del 254,34% de
la aportación de la Diputación en la comarca durante el período comprendido
entre 2015 y 2018.
La inversión total a través de este plan de atención primaria, de más de 12
millones de euros, ha cuadruplicado a lo largo de los últimos años la partida
destinada por el anterior equipo de gobierno a esta asistencia social básica. La
inversión en 2018 en la mancomunidad Rincón de Ademuz fue distribuida de la
siguiente manera: 86.196 para el equipo social base, 11.250 para prestaciones
económicas individualizadas, 2.500 para reducir el empobrecimiento energético,
15.000 para el programa de ayuda a domicilio, 16.660 para el Servicio de
Atención a Domicilio en dependencia y 1.983 para los clubes de convivencia. |
Jornada puertas abiertas del Ejercito en Titaguas |
El Regimiento de Transmisiones nº 21 del ejército ha llegado a Titaguas. Durante
esta semana, del 4 al 8 de febrero estarán haciendo maniobras por todo el
término municipal.
El jueves día 7 de febrero tendrá lugar una jornada de puertas abiertas desde
las 11h hasta las 13:00h en el campo de fútbol del polideportivo Los Morales.
El Regimiento fue creado en 1902; es la más antigua de todas las unidades de
Transmisiones del Ejército de Tierra, y recoge las tradiciones de las unidades
de Telégrafos creadas en el siglo XIX. De guarnición en el Pardo (Madrid) desde
su creacion, donde ocupó los acuartelamientos de El Retamar y Zarco del Valle,
en 1996 se trasladó a su actual ubicación en la Base "General Almirante" de
Marines, Valencia. |
El SC Padel Pedralba consigue la victoria del
Interclubes Padel Tour Valencia |
El
equipo femenino del SC Padel Pedralba ha conseguido la victoria en el campeonato
de Interclubes Padel Tour Valencia, un campeonato de mucho prestigio en el mundo
del deporte.
Pedralba ha vuelto a quedar muy bien representada gracias a su magníficas
jugadoras. |
Titaguas recibe un reconocimiento cultural de la
Diputación |
El acto tendrá lugar en el Teatro Municipal el sábado 9 de febrero a las 12:00h.
Estará amenizado por la actuación de la Burriana Bing Bang.
Los ‘Reconeixements de la Cultura 2019’ son unos premios creados por el área de
Cultura de la Diputación de Valencia y otorgados por cada uno de los servicios
que la conforman. En esta caso, ha sido el Museo Valenciano de la Ilustración y
Modenidad |
Más de 400 corredores participan XII Carrera Parque N.
Del Turia de Pedralba |
Más
de 400 personas en sus diversas categorías han participado en la XII Edición de
la Carrera Parque Natural del Turia en Pedralba. "12 años de ilusión y
entusiasmo en la organización de este evento", indican desde el Ayuntamiento que
"quiere agradecer la participación de todos los corredores y de los voluntarios
que de manera altruista han ayudado con su organización". |
Sersuma da las claves para ahorrar en la factura de la
luz |
Con
la llegada del invierno, el uso de calefactores y estufas domésticas, unido al
menor número de horas de sol, dispara la factura eléctrica más que en otras
épocas del año. Es por eso que desde Sersuma, la empresa pública de luz de Aras
de los Olmos,organizó el viernes1 de febrero la charla “¡Aprende a ahorrar en tu
factura de la luz!”, con la que se explicó a la comunidad areña útiles consejos
para hacer un uso eficiente de la energía y, de paso, ahorrar unos cuantos euros
en el recibo eléctrico.
El ingeniero de Sersuma, Mutaz Alajami,fue el encargado de impartir esta charla
y responder a las preguntas de las vecinas y vecinos de Aras, que mostraron su
interés en conocer de primera mano las recomendaciones para recudir de una forma
considerable el consumo de luz a lo largo del día y, en consecuencia, abaratar
en el medio y largo plazo el coste de la energía doméstica.
Así, elegir correctamente la tarifa que mejor se ajuste a las necesidades
energéticas de cada vivienda, es una de las decisiones más importantes para
hacer un uso eficiente y evitar así un excesivo gasto económico, además de leer
la letra pequeña de las ofertas comerciales y adquirir buenos hábitos de
consumo, logrando de esta manera hasta un 25% de ahorro al año
Por otro lado, aprovechar las horas de luz natural, utilizar bombillas led de
bajo consumo, comprar electrodomésticos de consumo eficiente (A++) y evitar su
uso simultáneo, así como iluminar zonas poco frecuentadas, pueden ser buenos
hábitos que, a largo plazo, logren alargar la vida útil de éstos y reduzcan muy
significativamente el coste económico de la energía. Además, se recomienda
utilizar ventanas de doble cristal, reguladores de termostato o programar los
aparatos de aire acondicionado.
Finalmente, desde la empresa pública Sersuma se ha recordado a las vecinas y
vecinos de Aras de los Olmos que pueden solicitar toda esta información
gratuitamente, además de resolver sus dudas y recibir una atención
personalizada. |
Los Serranos recibió 539.461 euros del nuevo Modelo de
Servicios Sociales en 2018 |
La
comarca de Los Serranos recibió un total de 539.461 euros en concepto del nuevo
Modelo de Servicios Sociales de la Diputación de Valencia en 2018, el cual fue
presentado por parte de la Corporación provincial el pasado mes de septiembre.
Esta cantidad supuso el incremento del 157,56% de la aportación de la Diputación
en la comarca durante el período comprendido entre 2015 y 2018.
La inversión total a través de este plan de atención primaria, de más de 12
millones de euros, ha cuadruplicado a lo largo de los últimos años la partida
destinada por el anterior equipo de gobierno a esta asistencia social básica. En
el caso de Los Serranos el 2018 supuso una inyección de 19.746 para los vecinos
y vecinas de Alpuente, cifra especialmente significativa ya que se trata de un
incremento de más del 1.100% respecto a 2015. Además, la corporación destinó
22.782 euros para el municipio de Domeño y 132.664 euros para Villar del
Arzobispo. En el caso de la mancomunidad del Alto Turia, la inversión fue de
119.830 euros y 244.439 para la mancomunidad de La Serranía.
Por programas, los 19.746 euros destinados a Alpuente se dividieron en 14.116
para el refuerzo del equipo técnico, 2.000 euros para actuaciones de
intervención para la prevención e inserción social y 3.630 para la ayuda a
domicilio. Respecto a la cantidad de 22.782 euros que le corresponden a Domeño,
la distribución fue de 13.616 euros para el refuerzo del equipo técnico, 500
euros para el asesoramiento e información, 1.125 para las prestaciones
individualizadas, 500 euros para casos de pobreza energética, 5.250 euros para
el programa de ayuda a domicilio, 291 euros para los llamados clubs de
convivencia y 1.500 euros para actuaciones de prevención e inserción social. Por
su parte, Villar del Arzobispo contó con 132.664 euros de los cuales se
dedicaran 54.464 euros al refuerzo del equipo profesional, 500 euros para el
centro social,
12.975 en prestaciones económicas individualizadas, 5.000 euros para acabar con
el empobrecimiento energético, 33.825 euros en el programa de ayuda a domicilio,
900 euros para los clubs de convivencia y 25.000 euros para actuaciones de
intervención para la prevención e inserción social.
En cuanto a las dos mancomunidades, la del Alto Túria recibió 119.830 euros que
serán distribuidos de la siguiente manera: 72.580 para el equipo social base,
1.000 para información y asesoramiento, 3.750 para prestaciones económicas
individualizadas, 2.500 para atajar el empobrecimiento energético, 30.000 para
el programa de ayuda a domicilio y 10.000 para intervenciones en prevención e
inserción social. Por último, los 244.439 euros otorgados a la mancomunidad de
La Serranía se distribuyeron entre el refuerzo del equipo técnico (124.011),
prestaciones económicas individualizadas (9.000), pobreza energética (5.000),
ayuda a domicilio (91.197), clubs de convivencia
(6.600) e intervención para la prevención e inserción social (8.631).
En palabras de la diputada de Inclusión Social, Rosa Pérez Garijo, “durante los
últimos años hemos pasado de un sistema asistencial-burocrático a otro de
responsabilidad pública basado en la prevención y en la justicia social”. Esta
idea se expresa también en datos, como el ratio de profesionales de atención en
los Servicios Sociales Municipales, que ha pasado de uno por cada 5.400
habitantes a uno por cada 2.091 habitantes en 2018.
Así, la titular de Inclusión Social, Rosa Pérez Garijo, ha hecho balance y ha
insistido en “la construcción de una atención social primaria digna, arraigada
al territorio, bien dotada y con capacidad de dar respuesta a las necesidades
sociales de todas las personas, sin discriminación”. |
Villar señaliza el ascenso al cerro Castellar |
El
Ayuntamiento de Villar ha instalado las señales direccionales y el panel
interpretativo del proyecto ‘Cimas de La Serranía’, que tiene como finalidad
crear un producto turístico conjunto de los trece municipios que integran la
Mancomunidad La Serranía.
Para ello, se han escogido las cimas más representativas de cada localidad para
albergar paneles interpretativos que ayuden al visitante a conocer el entorno
que le rodea y tener información de interés sobre el municipio en el que se
encuentra. Asimismo, cada cima cuenta con cinco señales direccionales para
llegar a la misma, que incluyen códigos QR desde los que el visitante puede
descubrir datos interesantes y curiosos.
En Villar, el itinerario comienza en el Huerto del Señor y finaliza en el Cerro
Castellar. |
Motívate/Actívate llega a Pedralba |
Aprobado un convenio de colaboración entre Conselleria de Sanidad Universal y
Salud Pública y el Ayuntamiento de Pedralba para realizar un programa de
promoción, fomento y práctica de la actividad física y ejercicio físico
orientado a la salud desde el Centro de Salud de Atención Primaria de Pedralba.
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud pública ha desarrollado un modelo de
Atención Primaria que pretende acercar los servicios de salud a la población y
mejorar la atención que desde este nivel se presta. Para ello se están
impulsando iniciativas como la que supone este convenio, que promueve la
educación y la actividad física para la mejora de la salud.
Asimismo, el convenio tiene como objetivo que pueda ser desarrollado por el
Equipo de Atención Primaria de Pedralba un programa de interés social, de
promoción, fomento y práctica de la actividad física y ejercicio físico
orientado a la salud por parte de personal no sanitario, pero con titulación y
formación suficiente y adecuada para ello.
'Motívate/Actívate'
El programa para la promoción de la salud recibe el nombre de 'Programa de
Ejercicio Físico Supervisado. Motívate/Actívate' y no supone gasto alguno para
la Generalitat.
El mismo ya ha sido implantado en otras localidades de la Comunitat a través de
la formalización de convenios similares con ayuntamientos como son el caso de
Bugarra, Gestalgar, Marines y Líria, entre otros.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Pedralba asumirá los costes de realización del
mismo, aportando cuanto material, equipamientos, infraestructuras y personal
sean necesarios para el desarrollo del proyecto.
Los servicios profesionales que aporte el consistorio tendrán formación técnica,
conocimientos, actitudes y aptitudes necesarias para participar en el proyecto,
estando en posesión de la titulación adecuada (Licenciados/Grados en Ciencias de
la Actividad física y el deporte, con especialización o en curso de
especialización de Máster en Salud). |
La Banda de Música de Chelva da la bienvenida a los
músicos más jóvenes con un concierto |
El
pasado 27 de enero la Sociedad Musical Santa Cecilia de Chelva, dio la
bienvenida a los músicos más jóvenes con un concierto de la sección juvenil e
infantil. |
El Ayuntamiento de Bugarra inforamará sobre el
proyecto Hilando Vidas |
El Ayuntamiento de Bugarra ha comunicado que el lunes 4 de febrero a las 13h,
tendrá lugar en el Salón de actos del Ayuntamiento, una reunión informativa
sobre el proyecto hilando vidas. |
Gestalgar celebra San Blas |
 |
Hilando Vidas busca financiación |
El grupo Hilando Vidas ha puesto en marcha una campaña de ayuda para financiar
el proyecto artístico "Sororidad Serrana", que tendrá lugar el 8 de Marzo de
2020 en Valencia y que cuenta con más de 500 personas en toda la Serranía
participando en esta iniciativa.
¿Quieres colaborar como particular, tienes una empresa, perteneces a alguna
asociación que estuviera interesada? Dona uno de los lotes de lana que tenemos
preparados. - 1 lote 10 ovillos - 20 euros - 1 lote 20 ovillos - 40 euros No
dudes en colaborar, haz que este proyecto se haga realidad. |
La ITV Agrícola llega a Bugarra el 6 de febrero |
El 6 de febrero de 7:45h. a 13:15h. se pasará la ITV Agrícola en la plaza de la
Bodega de Bugarra |
El 4 de febrero un Equipo del DNI estará en Villar |
El equipo de renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI) estará el
próximo lunes 4 de febrero en el Ayuntamiento de Villar del Arzobispo. Hay
plazas disponibles, solicítala llamando al teléfono 962720002. |
El Parque Natural de Chera-Sot de Chera celebra el Día
del Árbol |
Con motivo de la celebración del Día del árbol de la Comunidad Valenciana, el
próximo sábado 2 de febrero con salida a las 11:00h, desde la Oficina Técnica,
el Parque Natural de Chera-Sot de Chera organiza una actividad gratuita para
todos los públicos en el río Sot para descubrir este bonito enclave de ribera y
pondremos nuestro granito de arena por la conservación plantando nuestro propio
árbol.
Si quieres pasar un día en familia jugando y ayudando al medio ambiente, no lo
dudes ¡apúntate!. Plazas limitadas con inscripción. Recomendaciones: traer
almuerzo, agua, ropa y calzado adecuado.
Inscripciones: parque_cherasotdechera@gva.es - 606857028 (de lunes a sábado de 9
a 14 h). Datos necesarios:
· Nombre de contacto
· Número de participantes (adultos, niños y edad de los niños en su caso)
· Teléfono de contacto
· Población de procedencia |
EN ESTA PÁGINA TÚ ERES LA NOTICIA, ENVÍANOS LA TUYA, LA
ESTAMOS ESPERANDO
Pincha aquí
Noticias de meses
anteriores |
|